por Lic. Pablo Scurzi
Cuando Satto (察度 1321-1395), regente de Urasoe, recibió el título de Rey de Chūzan, la dinastía Ming otorgó a Ryukyu en 1372, algunos barcos para uso comercial y tributario. En esta época, muchos eruditos, navegantes e intérpretes, llegaron a Ryukyu por orden del emperador Hongwu (1328-1398), primer emperador de la dinastía.
Dado que muchos de ellos eran de la provincia de Fujian o de sus alrededores, se les conoció como los Treinta y Seis Apellidos Min o las 36 Familias.

La nobleza de Ryūkyū estaba maravillada con la cultura china, y estas familias eran comerciantes, artesanos, músicos, escribas, médicos y militares, que influyeron enormemente en la sociedad uchinanchu, ansiosa de cultura. Estas familias, -que a ciencia cierta no se sabe si fueron 36 o más-, fueron un numeroso grupo de inmigrantes del Sur de China que se instalaron en una isla llamada Kunindā, hoy Kumemura (久米村) y ya completamente integrada a la capital de Okinawa.
Ya había comerciantes chinos viviendo en Ryukyu antes de esta época, pero a partir de la investidura de Satto como Rey tributario de China, llegaron más y se establecieron cerca del puerto de Naha.
Muchos de los líderes de las Treinta y Seis Familias Min eran los responsables de la creación de documentos diplomáticos en chino, intérpretes (通事 tsuji), capitanes (火長 kacho), marineros (梢水 kosui). comerciantes, etc, que se terminaron convirtiendo en las más prominentes familias de Kumemura, y parte de la nobleza de Ryukyu.
En el Matsuyama Kōen se erije el monumento con forma de barco en honor a las familias fundadoras con 18 kanji a cada lado. Diseñado por el artista Kamiyama Yasuji (神山泰治) y conocido como el Monumento Natal de la Aldea de Kume (Hisa kumemura hasshō-chi kinenhi 久米村発祥地記念碑), fue erigido en diciembre de 1992, por el comité conmemorativo de los 600 años de la fundación de Kumemura. La obra estuvo a cargo de la empresa Okinawa Sekigahara Seizai (沖縄関ヶ原石材).

A ambos lados del barco podemos ver los mismos kanjis que representan a 17 de las 36 familias. Esto no deja de inquietarnos un poco, ¿Por qué solo 17 y no las 36? ¿No le habrán proporcionado la información completa al artista? Por otro lado, el primer ideograma del lado de la proa, el kanji 氏, significa “clan” o “apellido” y es como un encabezado, un título sobre lo que representan los que siguen.
En el monumento los kanji fueron tallados en estilo antiguo o escritura tensho; en la tabla mostramos su orden, su equivalente actual y sus pronunciaciones uchinaguchi, on-yomi, chino y en el dialecto de Fukian.
orden | Kanji actual | uchinaguchi | on-yomi | chino | min-nan |
1 | 氏 | shi/uji | シ shi | shi | si |
2 | 李 | Ii/Chi | リ Ri | Li | Lí |
3 | 周 | Shū/Jū | シュウ Shū | Zhōu | Chiu |
4 | 楊 | Yō | ヨウ Yō | Yáng | Iô/Iu |
5 | 曾 | Shii/Ji | ソウ Sō | Zēng | Cheng |
6 | 紅 | Kū | コウ Kō | Hóng | Âng |
7 | 孫 | Sun/Shun | ソン Son | Sūn | Sun |
8 | 魏 | Gi | ギ Gi | Wèi | Gūi |
9 | 阮 | Un/Wun | ゲン Gen | Ruan | Gú |
10 | 程 | Chin/Tin | テイ Tei | Chéng | Ting |
11 | 陳 | Chin | チン Chin | Chén | Tân |
12 | 梁 | Ryuu | リョウ Ryō | Liáng | Liông |
13 | 鄭 | Tei/Jii | テイ Tei | Zhèng | Tē/Ti |
14 | 金 | Kin | キン Kin | Jin | Kim |
15 | 林 | Rin/Bin | リン Rin | Lin | Lim |
16 | 王 | Ō/Wuu | オウ Ō | Wáng | Ông |
17 | 毛 | Mō | モウ Mō | Máo | Bô |
18 | 蔡 | Sai | サイ Sai | Cài | Chhoà |
Las otras 19 familias que sabemos fueron pioneras en la aldea de Kume fueron:
高 (Kō, Gao), 呉 (Go, Wu), 瀋 (Shen), 田 (Den, Tian), 馬 (Ba, Ma), 銭 (Sen, Qian), 宗 (So, Zong), 葉 (Ye), 范 (Fan), 郭 (Kaku, Guo), 翁 (Weng), 于(Yu), 韓 (Han), 賈 (Jia), 兪 (Yu), 宋 (Song), 陶 (Tao), 伍 (Wu), 江 (Shin, Jiang, Chen).
Muchos de los personajes históricos de Okinawa pertenecieron a estas familias.
Tras la muerte de Satto, en 1395, un enviado del emperador chino llega a Ryukyu para apoyar la asunción de su hijo Bunei (武寧 1356-1406) como Rey de Chuzan del Reino de Ryukyu. La rebelión de la primera dinastía Shō no tardaría en llegar de manos del Principe de Sashiki: Shō Hashi, el unificador.