SEIYUNCHIN
Como varios de los kata de patrón “M”, el nombre Seiyunchin fue parte de una tradición oral y muchas veces, aún hoy en día, se los encuentra escritos en katakana, y por lo tanto, desprovisto de significado.
Como varios de los kata de patrón “M”, el nombre Seiyunchin fue parte de una tradición oral y muchas veces, aún hoy en día, se los encuentra escritos en katakana, y por lo tanto, desprovisto de significado.
Un viaje de descubrimientos A medida que uno investiga, se hace más y más evidente que el Goju Ryu, tal y como lo conocemos, fue la interpretación de Miyagi Chojun …
En 1940, el entonces General Hayakawa Hajime (1895-1970), reunió a un prestigioso Comité de Maestros de KarateDo para plantear la necesidad de encontrar estructuras pedagógicas básicas y sencillas para iniciar a los niños de las escuelas de la isla, en el arte del budo okinawense.
Kanryo Higaonna 東 恩納 寛 量, natural de un barrio de la ciudad de Naha, nació el 10 de marzo de 1853, noveno año en el trono del Emperador Japonés Konei Tenno (孝明天皇 1831-1867), quinto de la era Kaei, (嘉永) del período Edo (Edo Jidai 江戸時代) y el quinto año desde la asunción del Rey Sho Tai (尚泰) al trono del palacio de Shuri.
¿Es suficiente poder leer algunas tablas de dosificación de cargas sin siquiera saber la diferencia entre Fuerza, Trabajo o Energía?
Construido durante el período Sanzan (1322-1429), o período de los Tres Reinos, el Castillo de Shuri, o fortaleza de Chuzan, sirvió como residencia de reyes hasta 1879, cuando Japón anexa a Okinawa como prefectura.
Las metodologías de entrenamiento tradicional del Goju Ryu, en particular la línea Jundokan, contempla trabajos de JUNBI UNDO (準備運動) y de HOJO UNDO (補助 運動) que, a la vista de los conocimientos de hoy en día, siguen mostrándose de suma utilidad tanto para alcanzar objetivos de salud como deportivos.
¿Dónde apareció está foto por primera vez?
¿Miyagi y un cartel que dice Yamaguchi sin Yamaguchi?
¿Cuántas veces “el Gato” entrenó con el fundador del Goju?
El Karate, como cualquier desarrollo social, no puede conservarse idéntico a través del tiempo.
El KIHON (基本) es la base del karate. En japonés significa base, fundamento, estándar. Como tal, sirve para edificar algo encima, y de ahí su importancia en el proceso de aprendizaje. Sin KIHON no hay KARATE.