Héroes de Ryukyu IV
Tadaomi Gosamaru fue un Señor feudal, un Aji de Yomitan.
Sensei Pablo Scurzi
6° Dan AKKKA Jundokan Argentina
Tadaomi Gosamaru fue un Señor feudal, un Aji de Yomitan.
El objetivo primordial del Karate es la continua búsqueda de EFICIENCIA.
Tobi soñaba con volar por los cielos y repitió varias veces sus experimentos de vuelo, hasta lograrlo.
Shō Hashi (1372 –1439), nació en el Castillo de Sashiki-Jo. Hijo de Shishō y la hija de Misato, se destaca como buen administrador y excelente estratega. Fue el último Rey de Chūzan y el primero de Ryūkyū.
Tei Junsoku (程 順 則) (1663-1734), nace en Kunindaa, (hoy Kume), un 27 de noviembre de 1663 en una familia cuyos orígenes se remontan a las “36 Familias”.
Aquellos que visitaron el Castillo de Shuri o se detuvieron a observar las fotos de la Sala del Rey, recordarán un hermoso cartel rojo y dorado sobre el trono real que decía 土世山中, que leído de derecha a izquierda dice “Chuzan yotsuchi”.
La palabra japonesa SOKE se ha convertido en una especie de título para personas que afirman ser “grandes, grandes, muy grandes hiper grandes maestros” o “fundadores” de escuelas.
Michael John Mancuso es, sin lugar a dudas, el Maestro más amable y querido del Jundokan. Un hombre alto, de rostro amigable y sonrisa franca. Un Gigante Gentil. Un Caballero.
El KarateDo como lo conocemos hoy en día, sería irreconocible para los okinawenses de finales del siglo XIX.
Hajime y Yame son las partes vitales de un Kata. El Yin y el Yang. La vida y la muerte. El Principio y el Fin. Ambos son momentos de reflexión previa.